¿Qué exige la ley española sobre el control horario?
Desde 2019, todas las empresas en España están obligadas a llevar un registro diario de la jornada laboral de sus empleados. Esto incluye la hora de entrada, salida, pausas y cualquier modificación de horario.
La ley aplica a todos los trabajadores, independientemente del contrato o sector, y obliga a conservar los registros durante 5 años.
¿Qué ocurre si no cumples con esta obligación?
No cumplir con la normativa puede suponer sanciones económicas de hasta 7.500 € por infracción, según la Inspección de Trabajo. Además, puede afectar negativamente a la imagen de tu empresa y generar conflictos laborales.
La forma más fácil de cumplir: Fichar.me
Con nuestra plataforma puedes cumplir con la ley desde el primer día, sin complicaciones técnicas ni papeles. Fichar.me te permite:
- Registrar jornada laboral desde móvil, ordenador o terminal compartido
- Generar informes legales en segundos
- Controlar ausencias, descansos y horas extras
- Usar geolocalización para fichajes remotos
- Guardar los registros en la nube por 4 años
- Cumplir con LOPD, RGPD y la normativa laboral vigente
Funciona en toda España
Empresas de ciudades como Madrid, Sevilla, Málaga y Guadalajara ya utilizan Fichar.me para cumplir con la ley de forma práctica y 100 % legal. Y tú puedes empezar hoy mismo.
¿Quieres evitar riesgos legales?
Solicita una demo gratuita y empieza a registrar la jornada laboral de tu equipo hoy mismo.
Solicita tu demo gratuita ahora
Cumplir con la ley de control horario es obligatorio, pero no tiene por qué ser complicado. Con una solución como Fichar.me, lo puedes hacer de forma digital, segura y automática, estés donde estés.